Esta semana ha estado con muchos temas interesantes, desde el Cohete 🚀 de Starlink, con su intención de llegar a marte y convertirlo en una experiencia turística, hasta la reducción de tasas de interés en Chile 🏦.
Detén un poco esa vida apurada y lee estas noticias, para reflexionar un poco
Para no perder la costumbre, les dejo un temita antiguo pero bueno 🎶
1. Crisis en la construcción: Desafíos y Oportunidades🏗️💼
El sector de la construcción ha sufrido una dura crisis en los últimos años, afectando tanto a grandes como pequeñas empresas. Empresas de renombre como Socovesa y Echeverría Izquierdo han recortado hasta un 75% de su personal. Pero en medio de este escenario complicado, algunas compañías han encontrado formas de reinventarse. 🌱
Aprendizaje:
- Diversificación es la clave: Empresas como Besalco han mantenido su crecimiento diversificando su oferta hacia sectores como la minería y la industria. Si crees que tus ventas están en caída y el mercado no se ha mejorado, puede ser el momento perfecto para explorar nuevos nichos o servicios, reinventándote o utilizar la experiencia adquirida con tu empresa y extrapolarlo a otros negocios.
- Eficiencia operativa: Es un buen momento para revisar tu estructura y optimizar tus recursos. Lo bueno de ser una pequeña empresa, es que puedes ser ágil y flexible en tiempos de crisis, lo que te da una ventaja sobre las grandes corporaciones más pesadas.
2. Elon Musk y su cohete Starship: Lecciones para los emprendedores 🚀💼
¿Sabías que el cohete Starship de SpaceX, con sus 5.000 toneladas, logró aterrizar de pie y sin daños en su primera prueba? 🌕 ¡Un hito impresionante en la historia de la ingeniería! Elon Musk no solo está cambiando la manera en que exploramos el espacio.
Lecciones de la visión de Musk:
- Innovación sin miedo: SpaceX ha enfrentado varios fracasos, pero cada uno de ellos les ha acercado más a sus metas. En tu empresa, fallar puede ser parte del proceso de innovación (Con esto no te digo que seas un temerario y gastes tus recursos de tu empresa, los recursos son limitados y las necesidades infinitas). Si estás probando un nuevo producto o servicio, no te desanimes ante los obstáculos. Y como dice Ryan Holiday «El obstáculo es el camino»
- Piensa en grande, actúa en pequeño: Aunque Elon Musk está enfocado en Marte, cada paso ha sido medido y calculado. Tú también puedes aplicar esto a tu negocio. Piensa en grande, pero toma decisiones y pasos pequeños para llegar más lejos.
🎬 Bonus: ¿Sabías que SpaceX planea llevar turistas al espacio? Las experiencias del cliente cada vez tienen más valor. Si la competencia en tu sector es alta, buscar ideas innovadoras podría ser el salto que necesitas.
3. Reflexión de Nicolás del Río: La arquitectura sustentable como una forma de evolución para los emprendedores🏡🌱
El arquitecto Nicolás del Río nos invita a reflexionar sobre cómo los pequeños avances son clave para el éxito. Él ha aprendido que una visión holística puede frustrar, por lo que ha adoptado un enfoque de pasos pequeños, logrando grandes avances en la arquitectura sustentable.
¿Cómo puedes aplicar este enfoque?
- Pequeños cambios, grandes resultados: Si tu empresa está buscando implementar prácticas más sostenibles o eficientes, no es necesario hacerlo todo de una vez. Empieza con pequeños ajustes que puedan reducir tus costos a largo plazo, como mejoras en la eficiencia energética o el reciclaje de materiales.
- Adaptarse al momento: Al igual que la arquitectura debe ajustarse a la realidad actual, tu negocio debe hacer lo mismo. Evalúa el contexto económico y las necesidades del mercado, y ajusta tus estrategias para mantenerte competitivo.
💡 Dato curioso: Nicolás del Río está desarrollando un Festival de Cabañas en Francia, donde las pequeñas estructuras son consideradas obras de arte. ¡Un recordatorio de que la creatividad puede llevarte lejos, incluso en los sectores más tradicionales!
4. Oportunidades financieras: Recortes en la tasa de interés💰📉
Buenas noticias: El Banco Central planea un recorte de 25 puntos en la TPM (Tasa política monetaria), lo que significa que el costo de los créditos será más bajo. Esto puede facilitar el acceso a financiamiento para proyectos, innovación o expansión de negocios.
¿Qué puedes hacer?
- Aprovecha los créditos más baratos: Si estás pensando en invertir en tu negocio, evalúa opciones de financiamiento para crecer o mejorar tu estructura.
- Prepárate para el futuro: Con una previsión de tasa de 5% para el cierre del 2024, planificar a largo plazo será más fácil.
Ya sea que estés enfrentando una crisis en tu sector o buscando innovar como Elon Musk, recuerda que cada pequeña decisión y ajuste en tu negocio puede marcar la diferencia. 💪✨
Si quieres agendar una reunión gratuita y conversar sobre tu negocio, agéndalo en el siguiente botón